Saltar al contenido
Portada » Vicecanciller de Alemania rechaza suministrar cazas a Ucrania

Vicecanciller de Alemania rechaza suministrar cazas a Ucrania

El vicecanciller de Alemania, Robert Habeck, rechazó este miércoles enviar cazas alemanes a Ucrania en el marco del conflicto entre Rusia y Ucrania, reseñan agencias.

«No creo que esté bien suministrar aviones de combate a Ucrania», dijo al comentar que desde que comenzó el conflicto, Alemania ha tenido que abordar la asistencia a Kiev de forma equilibrada».

Por ello -dijo- es importante «no llevar a Alemania y a toda Europa a la guerra».

A su juicio, «es necesario entregar tanques ‘Leopard’», reseña Sputnik.

Al respecto, dijo que «entre los carros de combate y los cazas o los buques de guerra existe una diferencia», señaló Habeck.

El canciller alemán, Olaf Scholz, recientemente dijo que Alemania «no va a suministrar cazas a Ucrania» a pesar de la petición del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, quien solicitó aviones de combate y misiles de largo alcance a la comunidad internacional.

Objetivo legítimo

En reiteradas ocasiones, Moscú ha denunciado que Estados Unidos y otros países de la OTAN están implicados en el conflicto con el envío de grandes cantidades de armamento a las tropas ucranianas.

La Cancillería rusa ha advertido, desde que comenzó el conflicto, que los países de la OTAN están «jugando con fuego» al suministrar armas a Ucrania.

En este sentido, el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, señaló que cualquier cargamento que contuviera armas para Ucrania sería un objetivo legítimo para Rusia.

Operación militar rusa en Ucrania

Rusia desarrolla desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial cuyo objetivo, según el presidente Vladímir Putin, es desnazificar y desmilitarizar a Ucrania y terminar con el genocidio de la población civil del Donbás.

Estados Unidos se opone a esta operación militar en Ucrania, donde financia actividades relacionadas con las tecnologías biológicas militares, y llamó a sus aliados a sancionar a Rusia.

Por ello, numerosos países condenaron la operación militar rusa, activaron sanciones contra la economía de Rusia, y suministran armas Ucrania con las cuales ha provocado la muerte de cientos de civiles rusos.

Fuente: Últimas Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *