Saltar al contenido
Portada » Noticias de Antolín del Campo – Nueva Esparta – Isla de Margarita

Noticias de Antolín del Campo – Nueva Esparta – Isla de Margarita


Noticias destacadas:

Cabo Negro es una hermosa playa escondida en Margarita

16/05/2023. ¡Qué maravilloso! Cabo Negro es una playa espectacular en la isla de Margarita, con aguas cristalinas y un ambiente tranquilo. Es uno de los pequeños paraísos escondidos que se han vuelto populares en los últimos años. Está ubicada en el municipio Antolín del Campo y es definitivamente un lugar que vale la pena visitar.

Visitar este mágico e impresionante lugar es una experiencia maravillosa que te conecta con la naturaleza. El recorrido es impresionante, se pueden apreciar hermosos sitios de vegetación xerofítica y se puede disfrutar del exótico fruto del melón de montaña, pitigüey.

Cabo Negro es una playa escondida en la Isla de Margarita
Cabo Negro es una playa escondida en la Isla de Margarita

Hay dos formas de llegar a Cabo Negro, una es por mar, desde Manzanillo en lancha hasta este lugar. Y la alternativa es caminar con un guía de senderos. En la Isla de Margarita, varios grupos ofrecen esta gran excursión.

Nos encanta hacer el recorrido por senderos y fue una experiencia verdaderamente mágica. Puedes ver hermosos paisajes, porque estás bordeado por la costa de Antolín del Campo y cuando llegas a Cabo Negro, es impresionante porque puedes ver dos playas muy diferentes, una de mar frío y otra de mar caliente.

Ubicación

La playa Cabo Negro está ubicada exactamente en la punta norte de la isla de Margarita, en el municipio Antolín del Campo, cerca de playas muy conocidas como El Agua y Manzanillo. Desde el aeropuerto se llega en una hora aproximadamente. Igualmente desde ciudades como Pampatar y Porlamar, queda a media hora de camino.

Debe hacerse con el acompañamiento de guías de senderos
¿Cómo llegar?

Para llegar a este paradisíaco lugar se debe tomar una ruta a pie, atravesando la montaña, desde playa El Humo, (cerca de playa El Agua, justo en lo que era el hotel Porto Fino). Esta ruta no es muy compleja, pero preferiblemente debe hacerse con el acompañamiento de guías de senderos. En la isla de Margarita hay varios grupos que ofrecen el servicio con un costo de alrededor de 10$ por persona.

Nosotros fuimos con la gente de Senderos Margarita, se pueden comunicar con Andreína Flores, mediante la cuenta Instragram @senderosmargarita. Es un sendero apto para todos. Son aproximadamente cinco kilómetros de caminata ida y vuelta. Cada trayecto dura aproximadamente 30 minutos.

Con información de Últimas Noticias


En Antolín del Campo celebraron el Día de la Enfermería

16/05/2023 – Con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Enfermería, se realizó una Sesión Especial conjunta entre la Cámara y la alcaldía de Antolín. Ese día las autoridades rindieron homenaje a la labor que digna y amorosamente desempeñan estos profesionales de la salud.

El acto se llevó a cabo en el salón de sesiones del ilustre Concejo Municipal. Fue oradora de orden, la Licenciada Nerys Suniaga, presentada por su colega Esther Brito. Ambas fueron reconocidas con la Orden «Dr. José Gregorio Hernández Cisneros» en su única clase.

Sesión Especial conjunta entre la Cámara Edilicia y la Alcaldía Bolivariana del municipio Antolín del Campo
Sesión Especial conjunta entre la Cámara Edilicia y la Alcaldía Bolivariana del municipio Antolín del Campo

También se entregaron reconocimientos y el Botón Honor al Mérito a destacados profesionales de la enfermería en el municipio.

La oradora de orden, rememoró su trayectoria profesional como producto del esfuerzo y el compromiso de un grupo de profesionales que en el año 1992 se empeñaron en llevar la formación en enfermería al estado Nueva Esparta, a quienes agradeció y dedicó su mensaje.

 «Con humildad digo que la enfermería es una de las profesiones más bonitas del mundo. Es donde se expresa la humildad del ser humano al cual tenemos que atender. Lo hacemos con profesionalismo y amor en función de devolverles su salud. Además de ayudarles a regresar a sus actividades cotidianas con energía y actitud positiva», dijo Nerys Suniaga.

El alcalde David Caraballo celebró el Día de la Enfermería
El alcalde David Caraballo celebró el Día de la Enfermería
Agradecimientos

El alcalde David Caraballo agradeció el esfuerzo diario que realizan estos profesionales de la salud para velar por el bienestar de la gente.

«Hoy mirándolos a los ojos me motivo a seguir con más ahínco. Aportando mi granito de arena para conjuntamente con ustedes, consolidar el sistema de salud del estado y del municipio. Guerreros y guerreras, esa batalla que dieron y que siguen dando al lado de los médicos para derrotar la Covid-19, no tiene igual. Gracias a su trabajo fueron salvadas muchas vidas, igualmente agradezco esa dedicación en el acompañamiento que nos brindan en cada jornada médica. Dios, la Virgen del Valle y Manochecho me los bendiga y me los libre de todo mal», dijo.

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Yldemaro Rosas, reconoció la voluntad inquebrantable del personal de enfermería. Quienes desde sus diferentes lugares de trabajo, abnegadamente brindan la atención al paciente y una palabra de aliento a la familia. 

La Licenciada Nerys Suniaga fue la oradora de orden
La Licenciada Nerys Suniaga fue la oradora de orden

«Siempre he pensado que al lado de un buen doctor está una excelente Enfermera. Son ustedes los que rompen ese hielo cuando uno llega al centro asistencial. Para ustedes mis palabras de fortaleza por esa lucha que libran día a día atendiendo a nuestro pueblo», expresó Rosas.

En la actividad estuvieron presentes todos los concejales, la primera combatiente de la jurisdicción Yely Bellorín de Caraballo. Asimismo la contralora municipal Liliana Velásquez, invitados especiales y personal de la Alcaldía.


En Antolín del Campo conmemoraron 207 años de la Batalla de Los Frailes

09/05/2023. Con un acto cívico-militar en la plaza Bolívar de El Tirano, municipio Antolín del Campo, se conmemoró el 207° aniversario de la Batalla de Los Frailes. La actividad fue presidida por el alcalde David Caraballo, junto al presidente del Concejo Municipal Yldemaro Rosas y demás concejales. Además de autoridades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Organismos de Seguridad Ciudadana.

Ante el busto del Padre de la Patria Simón Bolívar, se colocó una ofrenda floral, y se entregó la orden cívico militar «Batalla de Los Frailes» en su única clase. Esta distinción se otorga con el objeto de reconocer la labor del personal integrante de la FANB, pescadores y servidores públicos.

«Para mí es un privilegio rendir honores a nuestros héroes que aquel 2 de mayo de 1816 dieron la Batalla de Los Frailes. Y al mismo tiempo reconocer la labor de quienes hoy, en perfecta unión cívico militar policial, defiende la Venezuela azul libre, soberana e independiente», dijo Caraballo.

La orden Batalla de Los Frailes se otorgó al Cap. Johan José Mendoza Duarte, TF Johan Pérez Indriago, S/2 Cristian Contrera Castillo y S/3 Juan Hernández. Asimismo recibió el señor David José Hernández Acosta.

Acompañaron la conmemoración el jefe de Medios Navales de la Redimain, CA Añangure, el 2do. comandante de la Zodine, GB Rodolfo Benítez. También estuvieron el Cmdte. de la Estación Principal de Guardacosta, Pampatar, CN Luis Manuel Rosales López y funcionarios de Protección Civil de la localidad.

El acto también contó con la participación de la primera combatiente, Yely Bellorín, la contralora municipal Liliana Vásquez y directivos del ayuntamiento. Además fueron partícipes Consejos de Pescadores, Jefes de UBCh, Líderes comunitarios y la comunidad educativa de la UE Doctor Luis Ortega de El Tirano.


David Caraballo ofreció jornada integral por el Día del Trabajador

03/05/2023. Desde la plaza de Paraguachí, el alcalde David Caraballo, ofreció una mega jornada social a más de 700 integrantes trabajadores de Antolín del Campo. La jornada se hizo con motivo de la celebración del Día del Trabajador y la Trabajadora. La misma se desarrolló bajo principios humanistas y la puesta en marcha del nuevo plan «Amor y Compromiso, es lo que nos une». 

«Gracias por su esfuerzo, por la dedicación y el compromiso presente en cada acción que ustedes realizan como parte de sus funciones para asegurar bienestar a nuestro pueblo. Los felicito y reconozco sus aportes en cada ámbito, demostrando que unidos podemos lograr los objetivos. Tengan presente que junto a nuestro presidente Nicolás Maduro seguiremos la batalla por la reivindicación de sus derechos laborales», expresó Caraballo.

En ese contexto, hombres y mujeres que desempeñan funciones en el ayuntamiento antolinense fueron favorecidos con distintos servicios gratuitos. Hubo consultas de medicina general, pediatría, oftalmologí. Asimismo hubo atención del plan parto humanizado, captaciones para el plan quirúrgico en los diferentes diagnósticos, farmacia, entrega de lentes, medición de glicemia y tensión, entre otros.

Venta de alimentos

Con el apoyo de los agroproductores y pescadores del municipio, también se llevó a cabo la venta de productos alimentos. También obtuvieron un combo de 9 artículos a cuya adquisición, el alcalde antolinense aportó un subsidio del 75% en el costo total.

De igual manera, en unión y camaradería, los agasajados participaron en rifas de neveras, cocinas, ventiladores, licuadoras, cafeteras, y Full Day para dos personas, también disfrutaron del servicio de peluquería y barbería, además del acostumbrado compartir.

Trabajadores agradecidos

Will González, aseguró, «esta actividad sirvió para adquirir alimentos a precios solidarios, además, fuimos favorecidos con las consultas médicas también para nuestros hijos y familiares, por lo que agradezco a nuestro alcalde David Caraballo, Dios me lo bendiga y continúe atendiéndonos como hasta ahora».

Por su parte la señora Arelis Díaz, manifestó, «le damos las gracias a nuestro Alcalde y a nuestra primera combatiente Yely Bellorín de Caraballo, siempre pendientes en ofrecer atención a su pueblo y trabajando en pro de nosotros los antolinenses; y muy especialmente a nuestro presidente Nicolás Maduro por todos estos beneficios que vienen de la Revolución Bolivariana», dijo.


Exitosa Feria del Papelón en La Rinconada de Paraguachí

03/05/2023. En el sector La Rinconada de Antolín del Campo, se celebró una de las tradiciones más icónicas del gentilicio antolinense, la Feria del Papelón en su reedición 2023. Esta actividad fue organizada por la comunidad con el apoyo del alcalde David Caraballo y contó con masiva concurrencia de locales y visitantes.

Los visitantes de la feria vivieron la experiencia del proceso de elaboración de los conos de papelón, una actividad autóctona de esa localidad.

El alcalde destacó que esta feria tiene como finalidad preservar los saberes ancestrales del pueblo transmitiéndolos a la generación de relevo. Además es un espacio para el entretenimiento y competencia deportiva para quienes asisten a presenciar el proceso de elaboración del Papelón.

«Agradecemos a la familia Aguilera Morao y a todos estos hombres y mujeres que han aportado su granito de arena para este gran actividad. Por más de 12 años esta feria estuvo en el olvido, pero junto al pueblo, ya llevamos dos años consecutivos haciendola y fortaleciendo esta tradición. Gracias también al respaldo del presidente Nicolás Maduro», manifestó Caraballo.

En esta oportunidad, las Direcciones de Cultura, Turismo y Deportes, organizaron actividades musicales y recreativas que se realizaron desde muy tempranas horas de la mañana. Igualmente estuvieron presentes los emprendedores con ventas de dulces, artesanía, comidas y bebidas típicas y a base de papelón.


Descripción municipio Antolín del Campo

El municipio Antolín del Campo es reconocido por su actividad y desarrollo turístico gracias a sus playas de aguas cristalinas y arenas blancas. Está ubicado en la Isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta de Venezuela, al noreste de la isla. Además, destaca por su cultura y la amabilidad de sus habitantes, lo que lo convierte en un municipio turístico importante.

Héroe Epónimo Francisco Antolín del Campo:

El Tte. Coronel, Francisco Antolín del Campo nació en Mallorca, España y llegó a Margarita en el año 1803 como escribano. Se une al movimiento que derrotó en La Asunción al Capitán Don Joaquín Ruelles en el año 1810. Después, el 31 de julio de 1817, al frente de las tropas paraguachineses, participa en la Batalla de Matasiete como Coronel.

Geografía de Antolín del Campo:

Superficie aproximada 72 km2. Su capital se denomina “La Plaza de Paraguachí”.

Economía de Antolín:

Su principal actividad económica es la actividad turística, la agricultura y la pesca.

Playas del municipio Antolín del Campo:

Parguito, El Agua, El Cardón, Manzanillo, El Tirano, Cabo Negro, Puerto Abajo, Constanza, Guarataro, El Humo, Guariarae, Caracare. Guaratarito, El Cerezo, Araque, Puerto Real, Boca de pozo, Cañonero, Varadero.

Cerros y Montañas del municipio Antolín del Campo:

El imponente cerro Guayamurí, La Valla, El Cacao, El chorro, La Guacharaca, El Tamoco, Cusma, Tragaplata, El Mico.

Lugares de interés del municipio Antolín del Campo:

La Mata Mujer: Es un árbol con forma de mujer, que se encuentra en la población de El Salado.

Mirador Puerto Constanza: Este mirador posee una de las vistas más hermosas del Mar Caribe en la Isla de Margarita. Se encuentra entre las playas Manzanillo de Antolín del Campo y Guayacán del Municipio Gómez.

Cavernas y lagunas: El municipio Antolín del Campo posee 5 cuevas submarinas: Cueva de la Bruja, Cueva E‘fondá, Cueva de la Sirena, Cueva del Murciélago y Cueva del Congrio. Una laguna denominada caño El Cardón.

Símbolos Municipales del municipio Antolín del Campo:

Himno Municipal: Fue interpretado por primera vez el 19 de marzo de 1994, por la Banda Oficial del Estado Nueva Esparta, “Francisco Esteban Gómez”, en La Plaza de Paraguachí.

Bandera del municipio Antolín del Campo: Sus colores son los siguientes: amarillo, azul y verde.

Escudo Municipal de Antolín del Campo:

Escudo municpio Antolín del Campo

Árbol Municipal de Antolín

Árbol El Taparo

El Taparo

Nombre común: Taparo, totumo y jícara.

Patrono Municipal:

San José San José es el Patrono del municipio Antolín del Campo, santo patrono de la iglesia universal.

La flor de Antolín del Campo:

El Pui (Tabebuia serratifulia)

El ave municipal de Antolín del Campo:

La Paraulata (Chulinga)

El himno del municipio Antolín del Campo:

La música y letra del himno del municipio Antolín del Campo fue creada por el compositor Jesús “Pollo” Bellorín.

Coro:

Sobria tierra de prosperidad

Antolín del Campo noblemente

Héroe epónimo, audaz y valiente

forjador de nuestra libertad

I

Eterniza su noble ideal

Esta tierra digna y prodigiosa

Desde que la montaña gloriosa

Matasiete lo hizo inmortal

II

Semillero de casta ejemplar

Germinando después de la guerra

En el surco de ubérrima tierra

en este campo bordeado del mar

III

Es la Fuente límite inicial

Manzanillo su final demarca

Y en el centro se yergue el patriarca

Fiel custodio de la capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *