Este martes 13 el Ministerio de Poder Popular para la Juventud y el Deporte organizó una rueda de prensa oficial. El objetivo fue presentar los detalles concernientes al número de atletas que integrarán la delegación criolla, los representantes abanderados, y la indumentaria que lucirá Venezuela en Los Juegos de San Salvador 2023.
A diez días de la inauguración de los Juegos de Centroamérica y del Caribe, la delegación se prepara para dar cara al tercer escalafón competitivo de cara a los Olímpicos de París. La rueda de prensa estuvo presidida por las autoridades: vicepresidente Sectorial y ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado. Asimismo asistió la presidenta del Instituto Nacional de Deportes, Ninoska Clocier y la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto. El encuentro con los medios tuvo como escenario el recientemente remodelado gimnasio de musculación “Julio César León”, en el IND.
En lo referente a la inversión para que la delegación participe exitosamente, Maldonado indicó que han hecho ejercicio de la optimización de recursos.
“El presidente nos ha orientado a ser más creativo, a ser más eficientes para que el bloqueo no se convierta en una excusa. Y aunque el país ha tenido el 99 por ciento menos de los ingresos”.
La presidenta del COV, a su vez, manifestó el gran reto que asume la delegación al ser parte de los Juegos de San Salvador 2023.
“Los Juegos de Centroamérica y del Caribe significan un gran reto para todas nuestras disciplinas participantes. Se ha asumido de la mejor manera”, comentó Soto. También felicitó a los abanderados por los compromisos que asumen.
Abanderados
Como abanderados del tricolor el ministro de Juventud y Deporte anunció a los atletas Luis Rovaina (bowling) y Soleymi Caraballo (lucha). Ellos han alcanzado una destacada actuación a lo largo de los eventos del ciclo.
En ese sentido, el representante Luis Rovaina, declaró que ha sido una preparación bastante larga e intensa. “Estoy seguro que vamos a lograr las medallas de oro necesarias en estos Juegos Centroamericanos”, dijo el atleta.
En lo que refiere a los procesos de migración y requerimientos exigidos en la realización de viajes internacionales Maldonado indicó que se estableció una conexión directa con el comité organizador del evento para la adecuada tramitación de la delegación.
“El deporte es el idioma universal y nos permite traspasar las fronteras; por eso se han hecho las coordinaciones correspondientes con San Salvador. A través del mecanismo que se ha dispuesto por Centro Caribe Sport, que es el ente que agrupa a la región deportiva, haremos los trámites correspondientes para el ingreso de nuestro país”.
Delegación
Con la participación de figuras trascendentales para el deporte actual venezolano entre ellas la Plusmarquista universal Yulimar Rojas y el esgrimista medalla de oro olímpico de Londres, Rubén Limardo. También estarán presentes los pesistas medallistas olímpicos Julio Mayora y Keydomar Vallenilla, entre otras representaciones importantes. Serán un total de 472 atletas quienes integran la delegación venezolana y estarán distribuidos en: 211 femeninas y 261 masculinos.
Con referencia a la sede y subsede, los nacionales estarán repartidos en: San Salvador (435 atletas). Mientras que, en la subsede Santo Domingo, en República Dominicana (37deportistas).
Vía elsoldemargarita