Saltar al contenido
Portada » Instalado Congreso Municipal de los Servicios Públicos del 1×10 del Buen Gobierno en García

Instalado Congreso Municipal de los Servicios Públicos del 1×10 del Buen Gobierno en García

Desde la cancha techada Virgen del Valle, en El Vall del Espíritu Santo, se llevó a cabo el Congreso de los Servicios Públicos Municipal del 1×10 del Buen Gobierno, con el objetivo de dar respuesta a los planteamientos y propuestas del poder popular organizado del municipio García.

Con el acompañamiento del viceministro de Turismo, Proyectos y Obras Turísticas del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, Brian Vargas, el alcalde Cruz Lairet, el Jefe de la Sala Situacional 1×10, José Daniel Marcano y representantes de las instituciones de servicios públicos del Gobierno Bolivariano, se instaló este Congresillo para fortalecer el nivel de respuesta gobierno-partido-pueblo  como lo instruyó el presidente Nicolás Maduro.

El viceministerio de turismo, Brian Vargas, en representación del padrino del estado Alí Padrón, comentó que el 1×10 del Buen Gobierno es una herramienta poderosa, de la más efectiva para tener contacto con el pueblo. “En atención del 1×10 este municipio tiene 81 % rumbo al 95 %.”, detalló .

Enfatizó la necesidad de lograr que la población de García esté bien a nivel de servicios, pero también lograr que los turistas se lleven una buena imagen y una buena prestación de servicios.

Liderazgo colectivo

En este sentido, el alcalde Cruz Lairet afirmó que las creaciones del presidente son prodigiosas con un gran liderazgo colectivo.

“Gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro Moro, se está haciendo un gran trabajo en Nueva Esparta y en toda Venezuela. El 1×10 del buen gobierno ha dado resultados excelentes, usted hace la solicitud y casi de inmediato se dan respuestas. Cruzamos el desierto y ahora vemos luz, crean en la revolución porque seguirá cumpliendo”, refirió.

Igualmente informó a la población la entrega por parte de Hidrocaribe de un Mega Cisterna de 32.000 litros de agua para atención y distribución en el municipio.

Diosgmar Velásquez, jefa de UBCH del sector Villa Juana, planteó retomar la Mesa Técnica de Agua y destacó el impacto de las aguas residuales, solicitando un vactor y un nuevo plan para el mejoramiento de este servicio. 

Por su parte, la líder comunitaria Taireth Montayo solicitó a PDVSA Gas reducir el ciclo de distribución a 15 días y restablecer el servicio de entrega a domicilio, manteniendo los precios actuales. 

Marlin Ortiz en su intervención elevó la propuesta para la creación de un mapa de fallas en colaboración con las instituciones, la alcaldía y el poder popular. También sugirió instalar un módulo de atención al usuario en Villa Rosa y reemplazar la fibra óptica debido a ataques delictivos. En el sector eléctrico se solicitó iluminación en las veredas y, en especial, para el mercado de Conejeros. 

En relación a estos planteamientos los representantes de las instituciones  presentes en esta Mesa de Trabajo respondieron a cada una de las inquietudes y propuestas planteadas con el compromiso de continuar trabajando para optimizar los servicios públicos en la jurisdicción.

En este encuentro se contó con la participación de Cruz Lairet Bondi, director General de la Alcaldía, Sol Ramos Sala Situacional 1×10 BG de Hidrocaribe, el presidente del Concejo Municipal, Jonás Caraballo, Yariluy Noriega jefa de Sala 1×10 de García, Alberto Gutiérrez Jefe de Organización del Psuv y también Director de Hacienda de la Alcaldía de García.

Prensa Alcaldía de García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *