En el estado Nueva Esparta se dio inicio, este lunes 22 de enero, a la agenda de actividades programadas para celebrar el Día de la Educación Ambiental, las cuales se han coordinado conjuntamente entre los ministerios de Ecosocialismo y Educación con el propósito de llevar el mensaje de la conservación del ambiente a las distintas instituciones educativas y a las comunidades de los 11 municipios del estado.
Así lo informó, Jennifer Gil, directora de la Unidad Territorial de Ecosocialismo (UTEC) de la entidad insular, quien detalló que la agenda comenzó con un taller sobre las semillas endémicas y emblemáticas del estado, dirigido a docentes y personal de los entes adscritos al Minec.

“Estamos organizando una agenda hasta el 28 de enero, con actividad que se llevarán a cabo tanto en las instituciones educativas como en las comunidades y diferentes espacios donde vamos a llevar ese mensaje de concientización y de divulgación de la importancia del cuidado de nuestro ambiente, como parte de las políticas del Gobierno Bolivariano para la preservación de la especie humana en el planeta”, dijo Gil.
A cuidar los árboles regionales
Por su parte, Marianny Maestre, gerente Regional de Misión Árbol, destacó la importancia de este tipo de actividades formativas para contribuir a preservar las especies originarias del estado.
“Desde la Misión Árbol seguimos impulsando la producción de árboles frutales que son parte de nuestro estado como lo es el mango, la uva de playa, el almendrón, nuestros árboles Forestales como el Guayacan nuestro árbol regional uno de los árboles más nobles
Manos a la siembra
Rosario Ruiz, integrante del programa Manos a la Siembra del Centro para el Desarrolo de la Calidad Educativa en el municipio Marcano, destacó la importancia de esta jornada educativa.
“Es muy importante que los estudiantes y sus representantes se involucren en este tipo de actividades que incentivan la formación ambiental desde temprana edad. Nosotros enseñamos a los niños la importancia de la semilla como fundamento para la vida y la preservación de las especies en el planeta”, señaló la docente.

Agenda
La actividad central de esta celebración semanal, se llevará a cabo el próximo viernes, en el hotel Ventue, se trata de un encuentro de saberes denominado “Juntos por la Educación Ambiental”.
Asimismo, habrá formación de brigadas ecológicas en las escuelas y liceos, recolección de semillas, programas de radio, entre otras actividades.
Vía Últimas Noticias / Tania González