Saltar al contenido
Portada » Inces Guaraguao reabre sus puertas para formar talento humano en áreas técnicas del sector turismo

Inces Guaraguao reabre sus puertas para formar talento humano en áreas técnicas del sector turismo

El Centro de Formación Socialista Guaraguao, ubicado en la ciudad de Porlamar, municipio Mariño del estado Nueva Esparta fue reinaugurado para garantizar la capacitación del talento humano en diversas áreas técnicas del sector Turismo.

Esta institución fue reinaugurada por el presidente del Inces, Wuikelman Ángel, junto al viceministro de Turismo, Asdrúbal Rincones; la Autoridad Única de la ZEE, Samir Al Attrach  y el secretario general de Gobierno, Vaché Rodríguez y el alcalde del municipio Mariño, José Antonio González.

Un centro renovado

Este centro fue rehabilitado integralmente por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) con apoyo del ejecutivo regional. Se llevaron a cabo trabajos de recuperación en todos sus aspectos físicos de obra, la electrificación, y se proporcionó el equipamiento necesario para llevar a cabo las prácticas en cada una de las áreas de formación.

“Puede contar el pueblo de Nueva Esparta con un centro totalmente recuperado, que ofrece un conjunto de formaciones especialmente para el sector turismo. Venimos hasta Nueva Esparta con este esfuerzo para garantizar este apoyo que el presidente Nicolás Maduro ofrece al pueblo neoespartanos y con ello, entonces, seguir potenciando a la isla de Margarita, como un destino turístico nacional e internacional”, enfatizó Wuikelman Ángel Paredes, presidente del Inces.

El CFS Guaraguao ofrece formación técnica en las disciplinas de cocineros, recepcionistas de hotel, pantristas, parrilleros, auxiliares de protocolo, promotores recreativos, gestores de evento y técnicos en control de alimentos y bebidas. Además de atender otra parte importante de la formación técnica profesional relacionada con el diseño y desarrollo de páginas web, técnicos en soporte y mantenimiento de tecnologías de la información, asistentes de contabilidad, entre otros, con una capacidad de atención semanal que asciende a 400 participantes en ambos turnos.

Formación para lograr la excelencia

Por su parte, Asdrúbal Rincones, viceministro de Turismo Nacional refirió que “Estos dignos espacios recuperados, serán destinados al estudio, a la capacitación, a la sensibilización, a la formación para seguir impulsando a un estado que se caracteriza por la actividad económica en el turismo. Hemos comprendido la responsabilidad y la importancia que tiene el formarse, para poder prestar atención, calidad de servicio, que es la excelencia”.

Asimismo, Vaché Rodríguez, Secretario de Gobierno, durante su intervención manifestó: “Para el Gobierno regional, es satisfactorio ver realizado este proyecto, que es sumamente importante para la transformación y el desarrollo de los jóvenes. La idea es que hagan buen uso de estas herramientas para continuar impulsando a Nueva Esparta como uno de los principales destinos a nivel mundial”.

El presidente del Inces destacó que durante el año 2024 se han dictado un total de 1 millón 351 mil formaciones, de estas 25 mil 800 corresponden al estado Nueva Esparta. Aseveró que con la reapertura de este centro de formación se espera triplicar esa cifra en la entidad insular.

Tania González CNP 25.509 / Fotos Prensa GNE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *