Saltar al contenido
Portada » En Santa Ana voceros de los CLAP plantearon propuestas para el Congreso del Bloque Histórico

En Santa Ana voceros de los CLAP plantearon propuestas para el Congreso del Bloque Histórico

voceros de los CLAP plantearon propuestas para el Congreso del Bloque Histórico

Más de 200 voceros y voceras de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) del municipio Gómez se dieron cita en una gran asamblea previa al Gran Congreso del Bloque Histórico Bolivariano. Este encuentro, realizado en la cancha techada de Santa Ana, se centró en la formulación de propuestas que buscan fortalecer el proceso político y promover el desarrollo social y económico del país.

Las intervenciones durante la asamblea reflejaron un compromiso firme con la revolución y la necesidad de avanzar en la autocrítica y la formación política.

María Félix Rojas, líder de la comunidad Santa Ana, expresó: “Nuestra propuesta, pues en la parte política, el llamado es a nuestros grandes líderes a hacer una autocrítica y sobre todo la formación política, por una patria libre, soberana, por el ingreso a los BRICS, porque nosotros, Venezuela, tiene grandes potenciales, como demostrarle al mundo que somos independientes y soberanos.”

Por su parte, Rosalba Tarlano, líder de la comunidad Nuevo Horizonte, enfatizó la importancia de acercarse a las comunidades: “Mi propuesta en la parte social sería incrementar más como las visitas a nuestras comunidades. Hay que llegar a ellas, a las catacumbas, como decía nuestro presidente supremo Hugo Chávez Frías y ahora nuestro presidente Maduro.”

La asamblea también abordó el tema económico. Francis Carreño, líder de la comunidad Barrio Simpático, comentó: “Nuestro presidente ha apostado a que Venezuela sea un país libre, independiente, soberano en la parte productiva y en la parte económica. Y mientras se le sigan otorgando a estas personas trabajadoras los créditos, los microcréditos, incluso esos implementos que ellos necesitan para seguir produciendo, nosotros vamos a alcanzar lo que nuestro presidente quiere de nuestro país.”

En Nueva Esparta, se han llevado a cabo más de 600 asambleas con los CLAP para recoger las propuestas de los ciudadanos. Gioana Rodríguez, responsable de Economía Productiva del PSUV Nueva Esparta, destacó que “ha participado aproximadamente 30.000 personas en cada una de estas asambleas y desde allí estamos definiendo el rumbo de nuestro país, junto a nuestro presidente Nicolás Maduro, quien está dando la batalla todos los días.”

El alcalde del municipio Gómez, Emilio Velásquez, también hizo hincapié en la importancia del diálogo nacional: “El diálogo nacional nos permite que entre todos los venezolanos y venezolanas podamos construir el país que merecemos y queremos. Y para eso tenemos que estar todos unidos. Yo creo que eso sí lo vamos a lograr con la ayuda de nuestro presidente. El único que garantiza la paz.”

En la asamblea contó con la participación de integrantes del estado Mayor de Alimentación de la entidad insular, así como las madres cocineras del Frente Fernanda Bolaños y los Comunicadores CLAP, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo de sus comunidades y el fortalecimiento del proceso revolucionario en Venezuela.

Tania González / Fotos: Jhonny Guerrero
Otras noticias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *