Saltar al contenido
Portada » En Nueva Esparta se elegirán 384 jueces y juezas de paz el próximo 15 de diciembre

En Nueva Esparta se elegirán 384 jueces y juezas de paz el próximo 15 de diciembre

El proceso de elección de jueces de paz se llevará a cabo en 64 circuitos comunales de Nueva Esparta

En el estado Nueva Esparta, se elegirán 384 jueces y juezas de paz comunal. Este proceso, que se llevará a cabo en 64 circuitos comunales establecidos en la entidad insular, así se dio a conocer en una rueda de prensa ofrecida por los integrantes de la Comisión Electoral Regional, compuesta por representantes de la Asamblea Nacional (AN), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana.

Johan Tovar, director del MinComunas en Nueva Esparta, destacó la importancia de este evento electoral convocado para el 15 de diciembre.

“Nuestro pueblo neoespartano ya se está preparando para esta gran fiesta electoral donde estaremos eligiendo juezas y jueces de paz, tanto principales como suplentes. En total, serán 384 jueces, 192 principales y 192 suplentes”, afirmó Tovar. Además, hizo un llamado a que los postulados sean personas comprometidas con la democracia y la paz, que posean un perfil que promueva la hermandad y la fraternidad entre los ciudadanos.

Una iniciativa por la paz ciudadana

Este proceso electoral es parte de una iniciativa impulsada por el presidente constitucional Nicolás Maduro, quien ha enfatizado la necesidad de fortalecer el Poder Popular y las instituciones democráticas del país.

La diputada Ruddy Rodríguez, quien también participó en la presentación del cronograma electoral, subrayó que se trata de un “proceso inédito” que busca dar voz a las comunidades organizadas.

El cronograma electoral ya ha comenzado con la recepción de postulaciones para los candidatos a jueces de paz comunal. Cada uno de los 64 circuitos del estado tendrá la oportunidad de presentar sus candidatos, lo que permitirá una representación más cercana a las realidades y necesidades locales. Agregó que del 25 al 28 de noviembre serán las postulaciones y el proceso de divulgación comienza el 5 de diciembre.

Detalló que algunos de los requisitos para postular son: ser venezolano, tener más de 25 años, tener tres años de residencia en el ámbito territorial, no estar sometido a condena, no pertenecer a organizaciones políticas ni haber adoptado posturas fascistas y tener un amplio conocimiento del entorno local. Pueden postular los Consejos Comunales, Movimientos Sociales y por iniciativa propia.

Fortalecimiento del sistema judicial

La elección de jueces de paz es fundamental para el fortalecimiento del sistema judicial comunitario, que busca resolver conflictos de manera pacífica y promover la convivencia armónica entre los habitantes. Estos jueces desempeñan un papel crucial en la mediación de disputas y en la promoción de la justicia social en sus comunidades, así lo destacó la Juez Rectora del estado Nueva Esparta, Bettys Luna.

Con la fecha marcada en el calendario, los neoespartanos se preparan para ejercer su derecho al voto y contribuir a la construcción de un sistema judicial más accesible y cercano a la ciudadanía.

Redacción: Tania González. Fotos: Jhonny Guerrero. Otras noticias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *