Saltar al contenido
Portada » En Nueva Esparta otorgan más de 700 permisos para pesca de sardina

En Nueva Esparta otorgan más de 700 permisos para pesca de sardina

Vía Últimas Noticias /Tania González -Foto: Ángel Millán

En el estado Nueva Esparta, el Instituto Socialista de Peca (Insopesca) otorgó un total de 725 permisos de pesca de sardinas aprovechando la temporada de esta especie que se extiende hasta el 15 de diciembre, una acción que busca impulsar la actividad pesquera y fortalecer la soberanía alimentaria del país.

Así lo informó el vicealmirante Jorge Taján, presidente de Insopesca quien destacó que con esta acción “el gobierno se hace presente para apoyar a nuestras pescadoras y pescadores, garantizando que la proteína pesquera llegue a cada rincón de Venezuela”.

Detalló que la entrega de permisos se lleva a cabo en varios estados reconocidos por su tradición pesquera, como Sucre y Falcón, donde la sardina es un recurso abundante. Este amplio alcance asegura que la producción pesquera se mantenga activa y que los pescadores puedan trabajar con seguridad y confianza.

Pescadores celebran temporada de la sardina

Con gran entusiasmo y fervor, pescadores de toda la región celebran este momento, esperando que sea una de las mejores temporadas en años. “En nombre de Dios, esperemos que esto sea una de las mejores temporadas que podamos tener”, expresó José Marcano, uno de los pescadores que recibió su permiso para pescar sardina.

“Estoy pescando desde los 12 años, primero con mi abuelo, luego con mi papá y ahora con mis hijos”, cuenta con orgullo el señor José, quien destacó que el apoyo del gobierno es fundamental para garantizar una temporada exitosa.

Luis Rodríguez, vocero del Estado Mayor de Pesca de Nueva Esparta y sardinero de la comunidad de Manzanillo, compartió sus expectativas para esta temporada.

“Para este año, con la zafra de la sardina, nuestras expectativas están en mantener un precio solidario. También tenemos las expectativas de que se aperture una cuota de exportación ya que esté satisfecho el mercado interno y de esta manera sumarnos a la Venezuela potencia de ese tercer punto del plan de la patria que nos dejó de legado del comandante Chávez”, dijo Rodríguez.

Además, enfatizó que el sector sardinero está mejor organizado, “sobre todo poniendo por delante la protección del recurso, ya estamos bastante preparados, las condiciones climáticas están muy buenas y vamos a aprovechar toda la temporada”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *