En el estado Nueva Esparta se instaló el equipo promotor para la Consulta Pública del proyecto de reforma de la Ley de Comunicación del Poder Popular. Este evento reunió a diputados de la Asamblea Nacional, legisladores, concejales y comunicadores populares de la entidad insular, quienes se comprometieron a aportar al fortalecimiento de la comunicación comunitaria.
La reforma busca reconocer la Comunicación Popular como un elemento estratégico para la seguridad y defensa de la Nación, así lo destacó Beatriz Marcano, coordinadora del Movimiento de Comunicadores del Congreso de la Nueva Época en Nueva Esparta.
“Desde los territorios comunales, estaremos conformando todas las comisiones nacionales, municipales, parroquiales y comunales para aportar a la defensa de la nación ante la creciente desinformación que se genera en los medios tradicionales. Estamos en medio de una guerra cognitiva que afecta a nuestro país y desde los medios comunitarios estamos dando la batalla por la verdad”, dijo Marcano.
En ese mismo sentido, la diputada a la Asamblea Nacional, Luisa Rodríguez también destacó el papel crucial que desempeña la comunicación popular en el contexto actual: “Nos ha costado dar una lucha tremenda para mostrar la verdad de Venezuela. La comunicación popular ha sido fundamental para llevar un mensaje veraz y objetivo sobre lo que sucede en este país, donde se apuesta a la paz y al desarrollo”.
César González, otro diputado y comunicador popular, recordó las palabras del comandante Hugo Chávez: “Si no hay comunicación, no hay revolución. Esa es una verdad”.
Nuevas propuestas
Un aspecto común entre los voceros de los medios comunitarios es la necesidad de ampliar las formas jurídicas para su organización, sugiriendo que no deben limitarse solo a empresas de propiedad social. Olivia Torres, directora de Radio Comunitaria Sardina 104.7 del municipio García, hizo un llamado a la unidad: “Tenemos que ser abiertos para que el pueblo pueda entender. Invito a todos los comunicadores populares del Estado de Nueva Esparta a que nos incorporemos y demos la batalla para que nuestra voz sea oída a nivel nacional”.
Entre los aspectos fundamentales de esta reforma se incluye la creación de comités de usuarios y un sistema nacional de comunicación del Poder Popular. Este esfuerzo busca fortalecer el papel de los comunicadores comunitarios en el panorama mediático del país.
Vía: Últimas Noticias / Por Tania González – Fotos: Johnny Guerrero