Saltar al contenido
Portada » En Nueva Esparta celebraron el Día Nacional de la Salsa

En Nueva Esparta celebraron el Día Nacional de la Salsa

En los espacios de la Casa Viva Venezuela “Florentina González”, ubicada en Porlamar, municipio Mariño, los neoespartanos celebraron el Día Nacional de la Salsa con un evento lleno de aprendizaje, música y alegría. La celebración incluyó un conversatorio sobre el origen y la evolución de este icónico género musical, que se ha consolidado como patrimonio cultural de Venezuela.

El maestro salsero Walner Fuenmayor dirigió la actividad, resaltando la importancia de la salsa en la identidad venezolana. “Hoy es un día muy representativo, el natalicio del gran Fidias Danilo Escalona. Estamos haciendo una actividad llena de música, sabor y gente que quiere bailar salsa y disfrutar”, expresó Fuenmayor.

Recordó cómo la salsa comenzó a tomar forma en Venezuela a mediados de los años 60, con grandes orquestas como Los Dementes y Los Satélites, y cómo su popularidad continuó creciendo en las décadas siguientes con figuras emblemáticas como Oscar de León.

El evento también contó con la participación del director del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en Nueva Esparta, Héctor Casanova, quien destacó el valor del taller didáctico ofrecido por Fuenmayor.

“Además estamos disfrutando de una muestra artística de nuestros hermanos de la resistencia salsera de Margarita, la orquesta 5.SON. ¡Que viva la salsa y que viva Venezuela!”, exclamó Casanova.

La salsa no solo hace mover los pies, sino que también estremece los corazones de quienes interpretan y bailan este ritmo.

Johnell Guerra, director de la orquesta 5.SON, compartió su pasión por este género: “Para mí, la salsa es vida, es sentimiento. Desde que naces, la salsa se hace parte de ti. Por eso digo que la salsa nunca morirá”.

Para cerrar el encuentro, el público se entregó al baile con temas emblemáticos como “Llorarás” de Oscar D’León, “Bravo de verdad” y “Yo quisiera”, todos interpretados por la orquesta 5.SON. La celebración fue un recordatorio del poder unificador de la música y de cómo la salsa sigue siendo un pilar fundamental en la cultura venezolana.

Con alegría y ritmo, los neoespartanos reafirmaron su amor por la salsa, un género que continúa resonando en sus corazones y en sus vidas diarias.

Vía: Últimas Noticias – Tania González. Fotos: Jhonny Guerrero. Otras noticias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *