Saltar al contenido
Portada » En Juan Griego crearán una EPS para manejar plantas desalinizadoras de agua

En Juan Griego crearán una EPS para manejar plantas desalinizadoras de agua

En medio de una asamblea de los CLAP del municipio Marcano del estado Nueva Esparta, como parte del Congreso Nacional del Bloque Histórico, el alcalde de dicha jurisdicción, Yul Armas anunció la futura creación de una empresa de producción social que trabajará de la mano con los CLAP para gestionar tres plantas desalinizadoras de agua.

Este proyecto, respaldado por una inversión aproximada de dos millones de dólares del Gobierno nacional, tiene como objetivo abordar la crítica situación del suministro de agua en el municipio. “Estamos organizándonos para garantizar que cada hogar tenga acceso a este recurso vital”, explicó Armas.

Otro tema en la agenda de la asamblea fue la situación del suministro de gas. Armas destacó que los ciudadanos están dispuestos a aceptar un aumento en el precio del gas, siempre que este servicio cumpla con las expectativas y necesidades de la población. “La gente quiere respuestas concretas. El gas debe llegar a sus hogares de manera eficiente y oportuna”, afirmó el alcalde, reflejando el sentir colectivo.

Propuestas para el desarrollo local

Durante la asamblea, se discutieron otros problemas que enfrenta el municipio y el país en general. El alcalde enfatizó que no solo se están proponiendo soluciones, sino que la comunidad está lista para involucrarse activamente en su implementación. “La gente ya no quiere recibir todo de forma gratuita; están dispuestos a aportar su granito de arena. Juntos, podemos superar los retos que nos dejó el bloqueo y la pandemia”, aseguró.

Los participantes discutieron diversas iniciativas, desde mejoras en la distribución de alimentos hasta estrategias para fortalecer la producción local. Annys Marín, líder comunitaria de Pecurero, destacó la importancia de que el pueblo tenga voz en este proceso: “El presidente Nicolás Maduro Moros nos ha dado la oportunidad de que sea el pueblo quien decida y proponga soluciones a corto, mediano y largo plazo”.

Gustavo Trejo, jefe de UBCH de San Judas Tadeo, agregó que están comprometidos a trabajar en el desarrollo cultural, económico y ambiental del municipio. “Estamos dispuestos a trabajar para el desarrollo en todos los niveles”, afirmó.

Gioana Rodríguez, responsable de Economía Productiva del PSUV, concluyó destacando la importancia de definir una agenda concreta de acción: “Estamos construyendo proyectos y programas que a partir del 2025 definirán el rumbo de nuestro país”.

Durante el encuentro, los integrantes de los CLAP reafirmaron su compromiso con la consolidación de la revolución bolivariana y su disposición para trabajar en conjunto por el bienestar del pueblo.

Vía: Últimas Noticias – Tania González. Fotos: Jean Carlos Lárez. Otras noticias:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *