Alcaldía Antolín del Campo 25/9/2022._ El sábado 24 de septiembre, el alcalde bolivariano David Caraballo, junto a las viceministras del Poder Popular para Aguas y Saneamiento, Yesenia Moreno; de Articulación y Participación Social en el Servicio Eléctrico Social, Nuris Perozo Silva; de MinAguas, Jeniree Zerpa; integrantes de la vicepresidencia de Servicios y Obras Públicas liderada el M/G Néstor Reverol, instaló la extensión del Congreso Nacional de Servicios en el municipio Tcnel. Francisco Antolín del Campo.

El acto también contó con la presencia de la coordinadora estadal del Movimiento Somos Venezuela, diputada a la Asamblea Nacional Luisa Rodríguez, los representantes de las instituciones Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Hidrocaribe, Corpoelec y Bus Margarita, así como también los Líderes de Comunidad y voceros de las 35 Consejos Comunales de la jurisdicción.

El Mandatario Municipal manifestó estar contento y agradecido por la oportunidad que desde el Congreso de Servicios se le ha brindado al pueblo antolinense. “Aprovecho la oportunidad de felicitar a nuestro ministro Néstor Reverol, quien trajo buenas nuevas para todo el estado Nueva Esparta; estamos en el camino correcto, articulando la consolidación de nuestros proyectos con humildad y compromiso con el Poder Popular”, dijo Caraballo.

El alcalde antolinense refirió que gracias a la Cartografía Social hoy es posible definir y priorizar cada problemática con sus soluciones, “este hecho nos ha permitido plasmar la caracterización de nuestras comunidades siguiendo los lineamientos que el comandante Hugo Chávez nos dejó: ir a las catacumbas del pueblo a determinar sus debilidades y fortalezas y así, junto a nuestras instituciones accionar para lograr la mayor suma de felicidad posible; es lo que hemos venido construyendo en tan solo 10 meses de gestión, gracias a ustedes hermanos que forman parte de esta historia con el presidente Nicolás Maduro al frente”.

En ese contexto, David Caraballo explicó que el vicepresidente de Servicios y Obras Públicas, instruyó un despliegue de equipo por los distintos sectores del municipio a fin de constatar los trabajos realizados y a su vez evaluar las condiciones para la ejecución de los nuevos proyectos.

De igual manera señaló que en estos momentos se encuentran en la etapa de la consulta del Presupuesto Participativo y Protagónico del periodo 2023, por lo que en primera instancia solicitó incluir los proyectos de los Consejos Comunales con fortalecimiento al tema salud, y aseguró, “es con mucho esfuerzo y amor que nuestros Barrio Adentro y consultorios populares hoy se encuentran en avanzado estado de rehabilitación y a la disposición del pueblo, ahora estamos proyectando el funcionamiento del consultorio de Paraguachí durante las 24 horas, inclusive con una sala de partos de bajo riesgo lo que nos permitiría aportar al descongestionamiento del Hospital Dr. luis Ortega, y también necesitamos fortalecer con una ambulancia”.

Asimismo dio a conocer el contenido de los proyectos presentados a la vicepresidencia de Servicios y Obras Públicas, entre lo que se detalla: mejoramiento del alumbrado público de la principal arteria vial, avenida 31 de julio y de algunas comunidades, plan de mantenimiento y adecuación vial, demarcación y colocación de ojos de gato en el tramo comprendido desde Loma de Guerra hasta Constanza.
También se incluye el Informe que refiere las condiciones de la planta de tratamiento de aguas servidas ubicada en La Churuata de Aricagua, y consolidar el proyecto de construcción de otra planta en el sector El Cardón, canalización del cauce natural de La Malena de El Salado, recuperación del tanque de almacenamiento de agua potable con capacidad de almacenaje de más de dos millones de litros ubicado en La Rinconada y abordaje de pintura en cada fachada de la 31 de julio entre otras.