El embajador de la Federación de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik Bagdasárov, visitó el Complejo Educativo Dr. Luis Ortega (Antolín del Campo) y la Escuela Técnica Comercial Gran Mariscal de Ayacucho (Díaz), donde supervisó el desarrollo de un programa que introducirá la enseñanza del idioma ruso, como parte del convenio educativo entre ambas naciones.
El diplomático, quien estuvo acompañado por autoridades regionales de educación, expresó su entusiasmo por este innovador programa educativo.
“Tenemos mucho ánimo en este proyecto. Promover el idioma ruso, la cultura rusa y la literatura rusa entre los jóvenes venezolanos es fundamental, ya que cada vez más turistas rusos vienen a la isla de Margarita y requieren atención en su idioma nativo”, señaló Mélik Bagdasárov.
Por su parte, la alcaldesa del municipio Díaz, Marisel Velásquez, quien estuvo presente en el recorrido por la ETC Gran Mariscal de Ayacucho, también destacó la importancia de esta colaboración educativa binacional: “Es una política acertada de nuestro presidente Nicolás Maduro entrelazar relaciones e intercambios con un país como Rusia, hermano de esta tierra venezolana”.
Un puente cultural
El programa no solo busca enseñar el idioma, sino también estrechar vínculos entre ambas culturas. Los docentes rusos y venezolanos celebran esta oportunidad.
“Me siento muy orgullosa de estar aquí, de conocer gente tan amable y cariñosa. Espero que juntos transformemos el mundo porque son jóvenes, son la voz de nuestro siglo y juntos podemos llevarlo hacia un futuro positivo”, expresó Victoria Sorokin, profesora rusa.

Por su parte, Mery Zabala, directora de la ETC Gran Mariscal de Ayacucho, enfatizó el impacto positivo del convenio: “Este programa ha venido a hacer crecer académicamente a nuestros muchachos, formando un futuro hermoso para esta patria grande llamada Venezuela”.
El embajador Mélik Bagdasárov refirió que con este proyecto educativo, se reafirma el compromiso de la Federación de Rusia de fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito educativo, creando más oportunidades académicas y culturales para ambos países.
Vía: Últimas Noticias – Tania González. Fotos: Ángel Millán. Otras noticias: