David Cubillán vestirá esta temporada los colores de Guaiqueríes de Margarita, el segundo equipo
de su carrera en Venezuela, luego de casi 12 años de su debut con Trotamundos de Carabobo. Tras
coronarse en la pasada zafra, el base zuliano de 35 años arriba a Margarita -en calidad de préstamo con la intención de conquistar el título defendiendo a la tribu esta temporada de la Superliga
Profesional de Baloncesto (SPB).
El entrenador de los insulares, Pablo Favarel, posee una estrecha relación con Cubillán que data de
más de 4 años gracias a su rol como asistente técnico de la selección nacional y que fue clave para
lograr un acuerdo con el mismo. Por lo tanto, no dudó en brindar sus impresiones sobre lo que
significa para el equipo contar con un jugador de tanta jerarquía en los tabloncillos venezolanos.
“Quisimos, dentro de lo reglamentario, armar el mejor equipo posible; tuvimos la oportunidad de
sumar a Cubillán y no lo dudamos. Es uno de los mejores bases en la historia del baloncesto
venezolano”, afirmó el estratega guaiquerí.
Un base de experiencia dentro y fuera de nuestras fronteras
Además de ser egresado de la Universidad de Marquette (en la cual disputó cuatro temporadas de
la NCAA), el experimentado piloto posee una dilatada trayectoria internacional en el baloncesto
israelí, español, brasileño, mexicano, colombiano y uruguayo durante la última década.
“Conocemos la categoría, la jerarquía y el profesionalismo de David, sabemos que su impacto será
inmediato. Tiene experiencia en equipos que aspiran a ganar campeonatos y nos va a ayudar no
solo en la cancha sino fuera de ella en el manejo del grupo”, agregó Favarel.

Durante la final de la Superliga Profesional de Baloncesto 2022, el armador promedió 13 unidades
y 5 asistencias para el ‘‘expreso azul’’; dejando a su vez un porcentaje de aciertos de 39% en tiros de
3 puntos, 45% en tiros de campo y un 64% de efectividad desde la línea de tiros libres.
Su aporte en instancias decisivas es uno de los puntos destacados por el mandamás aborigen,
quien explica que en Cubillán tienen “un conductor que comprende los momentos, las diversas
situaciones del juego y las cuestiones tácticas’’.
Asimismo, el director técnico argentino aseveró que ‘‘no es fácil encontrar un piloto que conduzca el juego como David y este elemento es uno de los más importantes que puede tener cualquier equipo”.
Por su parte, Guaiqueríes de Margarita espera anunciar próximamente las nuevas adquisiciones y
detalles sobre la pretemporada de cara a la venidera segunda edición de la Superliga Profesional
de Baloncesto (SPB).
