Saltar al contenido
Portada » En Nueva Esparta rechazan trato cruel e inhumano que reciben migrantes en EEUU

En Nueva Esparta rechazan trato cruel e inhumano que reciben migrantes en EEUU

Vía Últimas Noticias / Tania González – Fotos: Johnny Guerrero

En los 11 municipios del estado Nueva Esparta continúan activos los puntos de recolección de firmas en defensa de los derechos de los migrantes venezolanos que han sido vejados por los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, violando sus derechos humanos.

Desde la la ciudad de Juan Griego, junto a miles de personas se han sumado a la causa en defensa de la dignidad de los venezolanos emigrantes, el Almirante Giuseppe Alesandrello, Enlace Territorial del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en este estado, destacó la masiva participación del pueblo insular en esta convocatoria.

“En todas y cada una de las plazas Bolívar de Nueva Esparta se demuestra el repudio a las acciones inhumanas del imperialismo yanqui y a la vez la solidaridad de un pueblo para sus connacionales. Esto que ocurrió en estos días, materializado por el gobierno norteamericano es una demostración de neofascismo, que en la historia reciente de la humanidad no tiene precedentes”, dijo el dirigente del PSUV.

Familiares piden justicia

Adelys Silva, madre de un migrante detenido en El Salvador, exigió justicia para su hijo Luis Carlos a quien calificó como un joven sano, sin antecedentes penales y trabajador.

“Como madre desesperada, angustiada, con incertidumbre, por lo que está viviendo mi hijo en El Salvador, pido justicia. Mi hijo es un muchacho inocente, sano, no tiene antecedentes penales, de verdad esto es algo muy injusto lo que él está viviendo. Ha sido vinculado con una banda donde él no tiene nada que ver con esa banda. Tener un tatuaje no es un delito”, afirmó Silva.

Asimismo pidió el apoyo del pueblo venezolano para recolectar la mayor suma de firmas posibles para lograr los objetivos en la defensa de los derechos de los migrantes detenidos injustamente. “Tenemos que unirnos, no politizar esto, pero le pido unión y que me ayuden a recoger todas las firmas necesarias para que mi hijo vuelva a su hogar. Aquí estamos sus padres desesperados”.

Pueblo unido en defensa de los migrantes

Bajo la consigna “Migrar no es un delito, sancionar a pueblo sí”, los neoespartanos han alzado su voz en defensa de los venezolanos se vieron obligados a migrar debido a las crueles sanciones norteamericanas y hoy en día son tratados como criminales en EEUU, basándose en una ley de guerra que data de más de dos siglos.

Eduardo José Niño Navarro, habitante de Santa Ana, se sumó a la recolección de firmas en la plaza Francisco Esteban Gómez de esta ciudad en el municipio Gómez, desde donde hizo un llamado a todos a unirse a esta causa.

“Vengo aquí a dar mi granito de arena apoyando a los migrantes que no son delincuentes, son venezolanos que fueron engañados y por la crisis inducida del país se fueron buscando el supuesto sueño americano. Le hago un llamado a toda la comunidad, aquellos que por su vena corre sangre venezolana, a que se aboquen a esta gran iniciativa que ha hecho nuestro presidente Nicolás Maduro Moros para defender a nuestros hermanos que hoy viven esta cruda situación”, dijo Niño Navarro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *