Vía Últimas Noticias / Tania González – Fotos: Johnathan Da Paz
El Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Juan Bautista Rosas, ubicado en el sector Camoruco del municipio Arismendi, estado Nueva Esparta, ha sido objeto de una significativa rehabilitación. La alcaldía rehabilitó la sala de rayos X, que incluye un equipo digitalizador de imágenes radiológicas, resultado del segundo proyecto priorizado en la Consulta Popular del Circuito Comunal Guayatamo.
Con esta nueva implementación, se estima que más de 30 personas podrán ser atendidas diariamente de manera gratuita, lo que representa un avance notable en la oferta de servicios de salud en el estado Nueva Esparta. La atención gratuita y de calidad se convierte así en una realidad para cientos de ciudadanos que acuden a este centro asistencial en busca de atención médica.
Salud para todos
La coordinadora estadal de la Fundación Misión Barrio Adentro, Tamara García, destacó la importancia del nuevo equipo: “Nosotros estimamos atender con este nuevo equipo aproximadamente unos 30 pacientes generales. Lo que daría un promedio de unos 600 mensuales. Esto es un gran aporte para la salud en el estado de Nueva Esparta, ya que emitirá imágenes de alta calidad y bajo costo, al no requerir la implementación de líquidos ni películas para el revelado”.
Además de la instalación del equipo digitalizador, la alcaldía ha llevado a cabo trabajos de mantenimiento en el CDI. Alí Romero, alcalde del municipio Arismendi, comentó sobre las mejoras realizadas: “Hemos comenzado y culminado la impermeabilización del techo, el arreglo de varias áreas en particular y hemos dotado de dos aires acondicionados en el área de rehabilitación y otra área de atención al público aquí en el CDI de Camuruco. Pero más allá de eso, hemos instalado una máquina digitalizadora de rayos X que ya hoy entra en funcionamiento”.
Eduardo Ramos, líder comunitario del sector Camoruco, expresó su entusiasmo por el nuevo servicio: “Aquí viene gente de Maneiro, de Arismendi, de Mariño, de García, de Antolín del Campo. Todas esas personas acuden aquí a este CDI, y más que todo para cuestiones de emergencia. Ahora, con este servicio, me imagino que la atención va a ser más amplia para todas las personas de aquí de la isla”.
La puesta en marcha del equipo digitalizador fue un evento significativo, con la presencia de autoridades locales y representantes comunitarios. Entre ellos se encontraba el doctor Daniels Domínguez, autoridad de salud en la entidad, así como médicos cubanos y venezolanos que prestan sus servicios en el centro.