Voceros y voceras de las comunas del municipio Marcano, en el estado Nueva Esparta, se reunieron en una asamblea informativa sobre las próximas elecciones de jueces de paz comunal. Este encuentro se llevó a cabo en el sector Pozo Verde de Los Millanes, y contó con la participación de representantes de la comisión electoral regional, el alcalde de la jurisdicción Yul Armas y el ministro de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado.
Pueblo participativo
La elección de los jueces de paz ha despertado un notable interés entre los habitantes de la región, quienes ven en esta figura una oportunidad para mejorar la convivencia y resolver conflictos de manera efectiva.
Anny Marín, vocera de finanzas del Consejo Comunal Pecurero, destacó la importancia de elegir a personas íntegras y capacitadas para mediar en situaciones que surgen tanto en el ámbito familiar como en la comunidad. “La invitación es para que toda la comunidad se aboque este 15 de diciembre a su centro electoral más cercano”, afirmó Marín.

Autoridades comprometidas con el proceso
El alcalde del municipio Marcano, Yul Armas, también se pronunció sobre el evento, subrayando que estas elecciones representan una oportunidad para que el pueblo decida quién será el encargado de resolver los problemas en sus comunidades. “Desde la Alcaldía, vamos a darle todo el apoyo y respaldo para que esta jornada sea un éxito”, aseguró Armas, enfatizando la importancia de elegir a los más comprometidos y conscientes en esta labor.
Los jueces de paz son figuras clave en el sistema judicial venezolano, encargados de mediar en disputas menores y contribuir a la descongestión de los tribunales. En este sentido, Ángel Prado, ministro de Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, resaltó que estos jueces no sólo administran justicia, sino que también juegan un papel preventivo al proteger a los sectores más vulnerables de la población, como mujeres, niños y adultos mayores.

Las elecciones de los jueces de paz comunales se llevarán a cabo en todo el país el próximo 15 de diciembre. Se habilitará un centro de votación por circuito comunal con el apoyo del Consejo Nacional Electoral y el resguardo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Esta iniciativa busca empoderar a las comunidades y fomentar una cultura de paz y resolución pacífica de conflictos.
Vía: Últimas Noticias – Tania González. Fotos: Jhonny Guerrero. Otras noticias: